Una traducción jurada es aquella traducción realizada por un traductor jurado, que tiene que cumplir los siguientes requisitos:
1. Incluir la certificación: según el apartado 4 del artículo 8 de la Orden AEC/2125/2014, de 6 de noviembre, en la certificación tiene que constar: «el idioma del texto de origen, el idioma al que se ha efectuado la traducción, el lugar de realización de ésta y su fecha de realización».
--------------------------------------------------------------------------------------------
Don/Doña .................................... (nombre y apellidos), Traductor/a-Intérprete Jurado/a de ................................. (idioma) nombrado/a por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, certifica que la que antecede es traducción fiel y completa al ............................ (lengua de destino) de un documento redactado en ..................... (lengua de origen).
En ........ (lugar), a ............... (fecha).
Firma
---------------------------------------------------------------------------------------
2. Incluir el sello del Traductor Jurado
3. Incluir la firma del Traductor Jurado
4. Por último, el apartado 5 del artículo 8 de la Orden AEC/2125/2014 indica que «[a] efectos de la comprobación de la autenticidad del original a partir del cual se ha efectuado la traducción, deberá acompañarse copia del mismo, sellado y fechado en todas sus páginas».
En España es de obligado cumplimiento la traducción jurada de todos aquellos documentos redactados en lengua extranjera que vayan a surtir efectos legales y esta traducción oficial tiene que ir adjunta a una copia del documento redactado en lengua original.
Las administraciones públicas y demás organismos oficiales son las que determinan si se precisa o no una traducción jurada de algún modelo de certificado o de otra documentación
Los certificados cuya traducción jurada se suele requerir con mayor frecuencia son:
• Certificado de defunción
• Certificado de empadronamiento
• Certificado de matrimonio
• Partida de nacimiento
• Certificado de penales
• Certificado de pensión
• Certificado de renta
• Certificado médico
• Fe de soltería
La documentación de particulares que con mayor frecuencia requieren de una traducción jurada son los siguientes.
• Título universitario
• Sentencias de divorcio
• Testamentos
• Documentación laboral
• Trámites de adopción
• Instrumentos y poderes notariales
• Identidad: visado, pasaporte, nie
• Informes médicos
• Expediente académico
Por último, la documentación mercantil que con mayor frecuencia requieren de una traducción jurada es la siguiente:
• Contratos
• Escrituras de constitución y estatutos
• Estados financieros
• Estatutos
• Documentación comercial y de marketing
• Facturas
En Andraca y Román Traductores Jurados somos especialistas en traducción jurada, nos hemos formado como Traductores Jurados de inglés y contamos con un equipo de Traductores Jurados en otros idiomas altamente profesional, que nos permite prestar servicio prácticamente en cualquier idioma que nos demanda nuestro cliente, de entre lo que cabe destacar:
• Traducción jurada de alemán
• Traducción jurada de árabe
• Traducción jurada de búlgaro
• Traducción jurada de checo
• Traducción jurada de danés
• Traducción jurada de estonio
• Traducción jurada de farsi
• Traducción jurada de finés
• Traducción jurada de francés
• Traducción jurada de húngaro
• Traducción jurada de inglés
• Traducción jurada de italiano
• Traducción jurada de japonés
• Traducción jurada de latín
• Traducción jurada de neerlandés
• Traducción jurada de noruego
• Traducción jurada de polaco
• Traducción jurada de portugués
• Traducción jurada de rumano
• Traducción jurada de ruso
• Traducción jurada de serbio
• Traducción jurada de sueco
• Traducción jurada de turco
• Traducción jurada de ucraniano
díganos qué idioma necesita.